heading

Qué es Cipres Consultoría?
Somos una organización que presta servicios orientados a promover la salud mental, el bienestar psicológico y la calidad de vida de sus beneficiarios, mediante actividades de sensibilización, evaluación, prevención, investigación y desarrollo de modelos, metodologías, estrategias y programas.

MISIÓN

CIPRÉS, consultoría psicológica, tiene como misión la promoción de la salud mental, el bienestar psicológico y la calidad de vida de las personas, organizaciones y comunidades.

VISIÓN

Consolidarnos como una organización con líder en el estudio, gestión e innovación de procesos de prevención e intervención de la salud mental.

heading

stats

Podemos hacer mejores cosas para ti

  • Asesorar la formulación y ejecución de programas de intervención
  • Orientar procesos de salud mental y bienestar
  • Ejecutar y/o asesorar en El Análisis Y Procesamiento De Datos De Proyectos De Investigación
  • Brindar formación de alto nivel en diferentes temas de salud mental
  • Otorgar herramientas de evaluación psicológica validadas mediante procedimientos científicos

heading

Nuestros servicios

Capacitación y formación para el desarrollo de competencias a profesionales y organizaciones, en investigación, atención e intervención dentro de procesos de salud mental.

Procesos de sensibilización a personas, comunidades y organizaciones orientados a la promoción de la salud mental, el bienestar psicológico y la calidad de vida.

Entrenamiento a profesionales en procesos de intervención terapéutica.

Diseño y validación de metodologías e instrumentos de evaluación psicológica.

stats

Cursos y diplomados

Neurocriminología y neuropsicología forense
Objetivo: Hacer una aproximación a la comprensión de la agresión y la violencia desde las neurociencias que puedan permitir predecir, tratar e incluso prevenir la criminalidad mediante el estudio del sistema nervioso (SN).
Temáticas:
  • Introducción a las Neurociencias y a la Neurocriminología
  • Bases Neurobiológicas de la agresión y la violencia
  • Métodos y técnica aplicados a la Neurocriminología
  • Evaluación neuropsicológica Forense
  • Docente
  • Intensidad horaria
    40 horas
  • Dirigido a
    Psicólogos, estudiantes, profesionales de la salud y docentes.
Inscripción



Neurobiología de las emociones, la agresión y la violencia
Objetivo: Proporcionar herramientas teóricas y prácticas en torno a la comprensión de las bases biológicas de la emoción, la agresión y la conducta violenta.
Temáticas:
  • Introducción a las emociones básicas y morales
  • Bases neurobiológicas de la agresión y la violencia
  • Agresión y violencia en niños y adolescentes
  • Evaluación e Intervención en Conductas Violentas
  • Docente
  • Intensidad horaria
    40 horas
  • Dirigido a
    Psicólogos, estudiantes, profesionales de la salud y docentes.
Inscripción



Prevención y abordaje de la conducta suicida
Objetivo: Otorgar herramienta teóricas y metodológicas para la comprensión de la conducta suicida, así como herramientas de evaluación y abordaje de esta problemática.
Temáticas:
  • Aproximación teórica a la suicidología
  • Factores de riesgo y de protección
  • Comportamiento suicida en la infancia, adolescencia y adultez
  • Herramientas de evaluación de la conducta suicida
  • Estrategias de intervención para la prevención suicidio
  • Docente
  • Intensidad horaria
    40 horas
  • Dirigido a
    Psicólogos, estudiantes, profesionales de la salud y docentes.
Inscripción



Conducta autolesiva en adolescentes
Objetivo: Ofrecer elementos teóricos para la comprensión de la conducta autolesiva, así como herramientas de intervención para su reducción.
Temáticas:
  • Aspectos teóricos de la conducta autolesiva
  • Indicadores de riesgo para la conducta autolesiva
  • Tipología de la conducta suicida
  • Evaluación de la conducta autolesiva
  • Estrategias de intervención para la reducción de la conducta autolesiva
  • Docente
  • Intensidad horaria
    40 horas
  • Dirigido a
    Psicólogos, estudiantes, profesionales de la salud y docentes.
Inscripción



Pruebas psicológicas digitales

Escala de Agresión para Adolescentes (ESADO)

La ESADO permite realizar una evaluación rápida y confiable de la conducta agresiva en adolescentes, la escala tiene en cuenta la conducta impulsiva y premeditada de la agresión y evalúa las siguientes dimensiones: I. Hostilidad, II. Ira, III. Agresión verbal, IV. Agresión física. Permitiendo hacer una evaluación de la conducta egresiva desde las áreas cognitivas, emocionales e instrumentales.

 

Estructura:

Dentro de las ventajas de la ESADO se encuentra el reducido número de ítems el cual reduce de manera significativa el tiempo de aplicación.

Consta de 24 ítems que evalúa las dimensiones más importantes asociadas con la conducta agresiva en adolescentes.

  • Aplicación
    Individual
  • Tiempo
    Entre 10 y 15 minutos
  • Edad
    12 a 18 años
Iniciar prueba



Escala de conducta agresiva en niños (ESCONI)

La ESCONI permite realizar una evaluación rápida y confiable de la conducta agresiva en niños, la escala tiene en cuenta la conducta impulsiva y premeditada de la agresión y evalúa las siguientes dimensiones: I. Hostilidad, II. Ira, III. Agresión verbal, IV. Agresión física, V Impulsividad. Permitiendo hace una evaluación desde las áreas cognitivas, emocionales e instrumentales de la agresividad.

 

Estructura:

Dentro de las ventajas de la ESCONI se encuentra el reducido número de ítems el cual reduce de manera significativa el tiempo de aplicación.

La ESCONI evalúa la conducta agresiva mediante figuras e imágenes, permitiendo que exista una fácil valoración por parte del infante ante la conducta agresiva.

Consta de 24 ítems que evalúan las dimensiones más importantes asociadas con la conducta agresiva en adolescentes.

  • Aplicación
    Individual
  • Tiempo
    Entre 10 y 15 minutos
  • Edad
    Niños de 5 a 12 años
Iniciar prueba



Escala de Orientación Suicida para Niños (ESO-N)

La ESO-N es una escala que permite identificar el nivel de orientación suicida presente en niños identificando en qué grado se ubica el riesgo para suicidio, según factores contextuales e individuales que les pueden hacer más vulnerables para la ejecución de conductas suicidas. En la dimensión contextual explora: ambiente familiar y ambiente escolar. En tanto en la dimensión individual explora: impulsividad, baja tolerancia a la frustración, eventos adversos recientes, depresión/ideación, autolesiones y aislamiento.

 

Estructura:

Dentro de las ventajas de la ESO-N se encuentra el reducido número de ítems el cual reduce de manera significativa el tiempo de aplicación.

La ESO-N evalúa la orientación suicida mediante afirmaciones cortas y opciones de respuesta en figuras e imágenes.

Consta de 24 ítems que evalúan las dimensiones más importantes asociadas con la orientación suicida en niños.

  • Aplicación
    Individual
  • Tiempo
    Entre 10 y 15 minutos
  • Edad
    Niños de 8 a 12 años
Iniciar prueba



Cuestionario de Conducta Autolesiva para Adolescentes (C-CAD)

El C-CAD es una escala que permite identificar la presencia de conducta autolesiva y su gravedad en adolescentes, de acuerdo con las siguientes dimensiones: I. Tipología de la conducta, II. Intención de la conducta, III. Factores de riesgo de la conducta autolesiva y IV. Factores protectores de la conducta.

 

Estructura:

El C-CAD evalúa la presencia y gravedad de conducta autolesiva mediante afirmaciones cortas que cuentan con 5 opciones de respuesta en escala likert.

Consta de 31 ítems que evalúan las dimensiones más importantes de la conducta suicida en adolescentes.

  • Aplicación
    Individual
  • Tiempo
    Entre 10 y 15 minutos
  • Edad
    Niños de 8 a 12 años
Iniciar prueba



Análisis de datos para investigaciones

Tarifas

Estudiantes y empresas | Cuantitativos y cualitativos

Para la ejecución de los análisis es necesario que el cliente envíe bases de datos en Excel, objetivos y diseños de la investigacion y descripción detallada de los instrumentos utilizados.

 

Registra tus datos y nos pondremos en contacto para ofrecerte mayor información.

Pregrado

$1.200.000

Con interpretación de resultados

Maestría

$2.200.000

Con interpretación de resultados

Doctorado

$2.700.000

Con interpretación de resultados

Capacitación y formación

para el desarrollo de competencias a profesionales y organizaciones, en investigación, atención e intervención dentro de procesos de salud mental.

Procesos de sensibilización

a personas, comunidades y organizaciones orientados a la promoción de la salud mental, el bienestar psicológico y la calidad de vida.

Entrenamiento

a profesionales en procesos de intervención terapéutica.

Diseño y validación

de metodologías e instrumentos de evaluación psicológica.

heading

Contáctenos

Bogotá, Colombia.

Celular: +57 321 568-2106

Email: contacto@cipresconsultoria.com

Lunes a viernes: 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm